Results for 'Enrique Wulff Barreiro'

967 found
Order:
  1.  38
    (1 other version)Goodbye, Descartes. [REVIEW]Enrique Wulff Barreiro - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (2):377-379.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    A Forgotten French Physicist: Georges Matisse (1874–1961).Enrique Wulff - 2024 - Acta Baltica Historiae Et Philosophiae Scientiarum 12 (2):72-91.
    The work of Georges Matisse (1874–1961), a French physicist, philosopher, epistemologist, and translator, has been largely overlooked, particularly his contributions to the history of science in the first half of the 20th century. His work focused on the emerging field of cybernetics and provided a philosophical perspective on new physics. His books delved into the philosophical underpinnings of scientific doctrines, viewing them as systems of reference and modes of representation rather than expressions of absolute truths. Although he could not personally (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Probability and time.Marco Zaffalon & Enrique Miranda - 2013 - Artificial Intelligence 198 (C):1-51.
  4.  84
    Experience and Justification: Revisiting McDowell’s Empiricism.Daniel Enrique Kalpokas - 2017 - Erkenntnis 82 (4):715-738.
    In this paper I try to defend McDowell’s empiricism from a certain objection made by Davidson, Stroud and Glüer. The objection states that experiences cannot be reasons because they are—as McDowell conceives them—inert. I argue that, even though there is something correct in the objection, that is not sufficient for rejecting the epistemological character that McDowell attributes to experiences. My strategy consists basically in showing that experiences involve a constitutive attitude of acceptance of their contents.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  5.  14
    AGV fuzzy control optimized by genetic algorithms.J. Enrique Sierra-Garcia & Matilde Santos - 2024 - Logic Journal of the IGPL 32 (6):955-970.
    Automated Guided Vehicles (AGV) are an essential element of transport in industry 4.0. Although they may seem simple systems in terms of their kinematics, their dynamics is very complex, and it requires robust and efficient controllers for their routes in the workspaces. In this paper, we present the design and implementation of an intelligent controller of a hybrid AGV based on fuzzy logic. In addition, genetic algorithms have been used to optimize the speed control strategy, aiming at improving efficiency and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Biopolítica y razón de fuerza mayor en Eduardo Nicol.Jorge Enrique Linares Salgado & José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Isegoría 69:e10.
    En la obra de Nicol existe una concepción original de biopolítica que difiere de las teorías más conocidas. Parte de una concepción de la humanidad caracterizada por la tensión entre «comunidad histórica» y «especie natural»; y plantea una diferencia sustancial entre el mundo de la cultura-técnica-libertad vs. naturaleza biológica y necesidad. Nicol sostiene que en nuestra era la libertad humana decae, ya que la humanidad se está reduciendo a comportarse como una especie natural en lucha por su supervivencia ante la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Los Peligros de Madrid en el Semanario Pintoresco Español.Enrique Rubio Cremades - 2012 - Arbor 188 (757):869-880.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    ¿Naturalizar la conciencia? Husserl y la tesis de la excepción humana.Pedro Enrique García Ruiz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:99.
    Uno de los aspectos dominantes en los desarrollos de las ciencias sociales y las humanidades en la actualidad es la adaptación de enfoques naturalistas. Los programas naturalistas rechazan el estatuto de lo humano que había defendido tradicionalmente la filosofía al sostener que la conciencia es reducible a un hecho contingente y, por lo tanto, puede comprenderse desde un criterio meramente objetivista. El filósofo francés Jean-Marie Schaeffer llama a esta postura la “tesis de la excepción humana” y sostiene que la fenomenología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Netzahualcoyotl, Cruz. Bioética y donación altruista de órganos. Aciertos y problemas.José Enrique Gómez - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1385-1388.
    El libro, como apunta el propio título, aborda los límites del modelo altruista en la donación de órganos. Dicho de otro modo, que «...el altruismo como único elemento regidor de los programas de donación, es una cuestión problemática» y «...que el modelo de donación altruista en términos de equidad es desventajoso para la familia donante».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Hacia la regeneración definitiva.Juan Enrique Lagarrigue - 1908 - Santiago de Chile,: Imp. Cervantes.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Memoria, XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano.Enrique Luján Salazar (ed.) - 2001 - Aguascalientes, Ags.: Universidad Autónoma de Aguascalientes, Instituto Cultural de Aguascalientes.
  12.  17
    25 años de elección popular de alcaldes en Colombia: avances y retrocesos.Edgar Enrique Martínez Cárdenas & Juan Manuel Ramírez Mora - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Esta ponencia presenta un avance parcial de la investigación sobre la democracia en los municipios colombianos desde la adopción de la elección popular de los alcaldes. A partir de una conceptualización básica y operacional de la democracia se determinan sus principales dimensiones y se presentan los resultados obtenidos para algunas variables significativas que se han procesado, aplicando técnicas de análisis multivariado. El objetivo final (aún en elaboración) es generar un índice de calidad democrática que permita comparar y explicar los avances (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  32
    Virtual Reality in Marketing: A Framework, Review, and Research Agenda.Mariano Alcañiz, Enrique Bigné & Jaime Guixeres - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
  14.  13
    "Poenus disputator ... non ego, sed Cyprianus Poenus": ¿Por qué necesitó Agustín de Hipona apropiarse de Cipriano de Cartago?Matthew Alan Gaumer & Enrique Eguiarte - 2010 - Augustinus 55 (216):141-164.
    El artículo trata de la apropiación que hace san Agustín de la doctrina de san Cipriano, en las controversias donatista y pelagiana. Da una visión de conjunto del uso que san Agustín hace del pensamiento de san Cipriano en estas controversias y presenta a la vez los puntos en que se hace clara referencia a Cipriano.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    La hermenéutica Y el método de la ciencias sociales.Paul Ricoeur & Jorge Enrique González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):14.
    El presente artículo es un texto de Paul Ricoeur, traducido por el profesor Jorge Enrique González, con motivo de la publicación de este número conmemorativo de Cuadernos de Filosofía Latinoamericana. El texto presenta la importancia de la hermenéutica como medio teórico para la interpretación de los textos, capaz de proyectarse al campo prácticpo de las ciencias sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Figuras y esencia de la melancolía: una reflexión a partir de S. Kierkegaard.Ángel Enrique GarridoMaturano - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:43-63.
    El artículo realiza un análisis fenomenológico de la melancolía a partir del pensamiento de S. Kierkegaard. Distingue una figura estética, una religiosa y una metafísica del fenómeno y elucida el significado de cada una y el vínculo existente entre todas ellas. Además analiza en cada figura la experiencia de la ausencia del ser como sentido y del tiempo como presente como esencia de la melancolía. Finalmente determina en qué medida la fe representa una “cura” de la melancolía, pero en qué (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Presupuestos o base filosófica de la teología de los salmanticenses.Enrique Llamas Martínez - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:481-496.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Naturaleza y creación en Tomás de Aquino.Enrique Martínez García & Stefano Abbate (eds.) - 2021 - Valencia: Tirant Humanidades.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    El justicialismo, doctrina revolucionaria.Orlando Enrique Sella - 1985 - Villa Maria: [Impr. del Congreso de la Nación].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Filosofía del lenguaje, de la ciencia, de los derechos humanos y problemas de su enseñanza.Lourdes Valdivia & Enrique Villanueva (eds.) - 1987 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Intercambio Académico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Esteban Ortega, Joaquín: El escorzo melancólico de lo real, comares, Granada, 2020, 181p.Angel Enrique Carretero Pasin - 2021 - Agora 41 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Documentos litúrgicos y devocionales sobre el Corazón de María, anteriores a 1500.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1960 - Salmanticensis 7 (2):345-359.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Paradigma estético Y artes decorativas en el chile republicano. Una aproximación a través de las exposiciones de 1873 Y 1875.Solene Bergot, Enrique Vergara Leyton & Claudio Garrido Peña - 2018 - Aisthesis 64:179-200.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    Fenomenología de los sueños en diálogo con Aristóteles.Jorge Enrique Pulido Blanco - 2024 - Universitas Philosophica 41 (82):161-189.
    El mundo del ensueño y el mundo de la vigilia raras veces se oponen o se excluyen de manera tajante; más bien, una de las características de tal relación es la posibilidad de una inminente irrupción de uno en el otro. La tesis general de este artículo es que la tradición filosófica de Aristóteles a Husserl no cuenta con una orientación para acceder al fenómeno de los sueños que no privilegie la vigilia. Esta dificultad está detrás de una serie de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. ¿Es adecuado el rawlseanismo para plantear los fundamentos constitucionales anti-discriminación?Enrique Camacho-Beltrán - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):1-41.
    De manera célebre el rawlseanismo busca articular una concepción de justicia para una democracia liberal pluralista. Rawls aclara que no debe aplicarse a problemas de ética como la no-discriminación. A pesar de ello, en México los fundamentos constitucionales anti-discriminatorios se pensaron desde le marco rawlseano. En este trabajo examino críticamente esa decisión según el propio corte estructural de la aproximación rawlseana. Así una teoría sobre fundamentos constitucionales anti-discriminación, puede tener un punto de partida rawlseano, pero al ser desarrollada quedar no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Dios y el obrar humano.Enrique Colom Costa - 1976 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    El hombre de hoy: (psicoanálisis, libertad, juventud y fe).Enrique Freijo Balsebre - 1976 - Salamanca: El autor.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Samir Amín: Los desafíos de la mundialización.Enrique Alí González Ordosgoitti - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  29
    De la naturaleza a la tecnoespecie: La proyección antropotécnica de la condición humana.Jorge Enrique Linares Salgado - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (2).
    La humanidad evolucionó durante milenios para desarrollar unas características biológicas, culturales, cognitivas y simbólicas comunes, que han posibilitado la expansión de nuestra especie por toda la Tierra y el desarrollo cultural y tecnológico de nuestra era. En este artículo exploramos someramente las ideas del ser humano, proyecciones simbólicas de lo que hemos aspirado a ser, y nos concentramos en la idea moderna autopoiética o de autotransformación, que en nuestro tiempo está postulando la necesidad y posibilidad de una transmutación radical de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Libros recibidos.José Enrique Quintans Miguez - 2012 - Agora 31 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  34
    How and When are We Right to Prioritize the Interests of Residents and Citizens?Enrique Camacho Beltran - 2020 - World Affairs 183 (1):8-39.
    This article assesses an assumption pervasive in one strain of arguments in favor of stringent immigration controls. The assumption affirms that—for the case of regular admissions—to a certain extent states are permitted to prioritize the interests of their citizens and residents by issuing exclusionary immigration policies (call this the priority assumption). Using the normative methodology of applied international ethics, I suggest some broad constraints to this priority assumption that have a bearing on justifications for current practical immigration policy in Europe, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  15
    Ramiro PELLITERO, Teología Pastoral, EUNSA, Pamplona 2023, 320 p. ISBN 978-84-313-3813-8.Carlos Enrique Guillén - 2024 - Teología y Vida 64 (4):681-686.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Querer, poder y fortuna en el Encomio de Helena de Gorgias.Esteban Enrique Bieda - 2024 - Tópicos 46:e0078.
    El Encomio de Helena (EH) de Gorgias tiene como objetivo relevar todas las causas posibles que podrían haber llevado a Helena a viajar junto con Alejandro hacia Troya. Dado que la intención de Gorgias es eximir a Helena de responsabilidad, el texto recorre minuciosamente cada uno de los motivos que pudieron haber provocado el viaje. En el presente trabajo intentaré mostrar que, prestando atención a estas distintas alternativas, es posible ver, en primer lugar, que en todos los casos se trata (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. A la busca del Absoluto: la vía de la indigencia.Juan Enrique Bolzán - 1994 - Filosofia Oggi 17 (66):223-232.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    El orden social en la posmodernidad: ideología e imaginario social.Enrique Carretero Pasín - 2010 - Vilafranca del Penedés: Erasmus.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Postmodernidad e imaginario. Una aproximación teórica.Angel Enrique Carretero Pasin - 2003 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 3:87-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Juan Luis Vives : works and days.Enrique González González - 2008 - In Charles Fantazzi (ed.), A companion to Juan Luis Vives. Boston: Brill.
  38.  30
    El aspecto cosmológico del eterno retorno.Enrique Salgado Fernández - 2007 - Endoxa 1 (22):181.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Philosophical Issues, Normativity.Ernest Sosa & Enrique Villanueva (eds.) - 2006 - Wiley-Blackwell.
    This volume of _Philosophical Issues_, on normativity, has unusually broad scope, and should have correspondingly broad appeal both because of its issues and because of its contributors. This volume includes pieces on moral psychology, theory of reasons and rationality, political philosophy, ethics, metaethics, and epistemology. Includes a book symposium on Brad Hooker's _Ideal Code, Real World_, with contributions by Richard Arneson and Alison McIntyre, along with Brad Hooker's response.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Sobre la novela picaresca.Enrique Tierno Galván - 1974 - [Madrid]: Editorial Tecnos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Cínicos e ironistas ante la naturaleza de la filosofía.Enrique Ujaldón - 2010 - In Manuel Ballester Hernández & Enrique Ujaldón (eds.), La sonrisa del sabio: ensayos sobre humor y filosofía. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Derecho genético y procreático.Enrique Varsi Rospigliosi - 2005 - La Paz, Bolivia: Comisión de Bioética y Derecho Genético del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    El rawlsianismo y lo que urge.Enrique Camacho-Beltrán - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 70:39-70.
    En Justice as Fairness: A Restatement, Rawls afirmó que su concepción de la justicia debería servir de guía para una teoría no ideal de las injusticias del mundo real. No obstante, estableció al mismo tiempo un enigmático límite a su planteamiento, según el cual ni la filosofía política ni la justicia como equidad deben entenderse como enfoques aplicados. Como resultado, no queda claro cómo podría fungir como orientación contra las injusticias del mundo real, ya que presumiblemente se requeriría de conocimientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Recordar y nombrar Montoneros. Historia, memorias, testimonios.Pablo Enrique Garrido & Sergio Friedemann - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e156.
    A lo largo de este artículo nos proponemos reflexionar acerca de las potencialidades y los recaudos necesarios a la hora de recurrir a los testimonios de los actores en la investigación histórica sobre la izquierda peronista de los años 60 y 70. En particular, nos interrogamos respecto de qué nos aportan estas fuentes sobre el funcionamiento de Montoneros y los límites difusos entre la pertenencia a la organización o los espacios políticos bajo su conducción política. Esta inquietud surge a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Fraternity in the philosophy: of absence and performance.Enrique V. Muñoz Pérez - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 55:31-45.
    Resumen El presente artículo busca responder dos preguntas: ¿por qué se produjo la desaparición de la noción de “fraternidad” de la discusión filosófica? y ¿qué relevancia puede tener hoy hablar de “fraternidad” en el ámbito filosófico? Hasta donde se conoce, es posible sostener que la noción de “fraternidad” fue relevante en el mundo de la Grecia clásica, porque ella es, bajo la perspectiva de la “amistad”, tratada por Aristóteles y por Cicerón. Por cierto, la fraternidad es un tema cardinal del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Libros y lecturas para el hogar de don Alonso Sánchez de Cepeda.Luis Enrique Rodríguez San Pedro Bezares - 1987 - Salmanticensis 34 (2):169-188.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    San Juan de la Cruz en la Universidad de Salamanca (1564-1568).Luis Enrique Rodríguez San Pedro Bezares - 1989 - Salmanticensis 36 (2):157-192.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Correspondencia Filosófica: 1917-1966.Julio Enrique Blanco, Luis López de Mesa & Julio Núñez Madachi - 1987 - Ediciones Uninorte.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    La percepción del tiempo.Juan Enrique Bolzán & Azucena A. Braboschi - 1978 - Anuario Filosófico 11 (1):19-37.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. QuE aporta la psicología moral el enfoque de capacidades y derechos humanos en contextos de diversidad cultural?Susana Frisancho [Y.] Enrique Delgado - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz (eds.), Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967